2.1.3 Normativa
Esta sección presenta la normatividad que rige a la Entidad, la que determina su competencia y la que es aplicable a su actividad o producida por la misma. De igual forma se deben publicar las políticas, manuales o lineamientos que produzca la Entidad. Este criterio aplica a sitios web adicionales según el contexto del propósito del sitio web (en este caso es válido hacer el enlace al sitio web principal, siempre y cuando sea clara la relación de la norma con la temática desarrollada por el sitio web adicional).
Determinación de la hora de almuerzo de los servidores Públicos
Delega la facultad para enajenar a título oneroso los bienes inmuebles fiscales que sean de propiedad de las entidades y organismos bajo su dirección y representación, y que no sean necesarios para su funcionamiento administrativo, previo estudio y sustentación jurídica y técnica que fundamente dicha enajenación.
Se establece el horario de trabajo de los/as servidores/as públicos del Sector Central de la Administración Distrital
sustituye el plan de anticorrupción y atención al ciudadano
Modificado el parágrafo del artículo 2 del Decreto Distrital 505 de 2007.
Se Implementación del Acuerdo Distrital 623 de 2015 -Por el cual se garantiza la participación de la mujer en los niveles decisorios de la Administración Distrital
Nombramiento de la Secretaria Distrital de la Mujer
Velara por la promoción del respeto, la protección y la realización de todos los derechos humanos y libertades fundamentales de los afrodescendientes, como se reconoce en la Declaración Universal de Derechos Humanos, y el fortalecimiento de organizaciones sociales representativas de las comunidades afrodescendientes
Registros de disposición final de Escombros, cuando haya lugar
“Por el cual se garantiza la participación de la mujer en los niveles decisorios de la Administración Distrital”
“Por el cual se implementa un protocolo integral por los derechos a la protección y bienestar de los cuidadores y cuidadoras de personas con discapacidad en Bogotá, D.C.”
“Por medio del cual se institucionalizan las Casas Refugio en el Distrito Capital en el marco de la ley 1257 de 2008”
Modificar el artículo 3° del Decreto Distrital 484 de 2015, en cuanto al Comité Distrital para la lucha contra la trata de personas
Por medio de la cual se establece la estructura del Plan de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres y la Equidad de Género en Bogotá D.C., y se dictan otras disposiciones
Reglamenta el proceso de elección de los/as representantes al Consejo Distrital y a los Consejos Locales de Discapacidad. Igualmente se dictan algunas disposiciones relacionadas con la elección de la Secretaría Técnica Distrital y Local de Discapacidad.
Reglamenta el funcionamiento, alcances y competencias del Observatorio Distrital de Víctimas del Conflicto Armado, el cual estará bajo la coordinación de la Oficina de la Alta Consejería para los Derechos de las Víctimas, la Paz y la Reconciliación de la Secretaría General de la Alcaldía Mayor
Es un organismo articulador y coordinador de las acciones que desarrolle el Distrito para la atención, prevención, protección, denuncia y judicialización del delito, en el marco de la Política Pública de lucha contra la trata de personas.
Modificar el artículo 21-1 del Decreto Distrital 854 de 2001 -Por el cual se delegan funciones del Alcalde Mayor y se precisan atribuciones propias de algunos empleados de la Administración Distrital
Disposición final de llantas
señala las medidas para que sean implementadas en cada una de las entidades distritales para optimizar la gestión distrital y salvaguardar la responsabilidad de los servidores públicos.